top of page

​MI EXPERIENCIA PERSONAL
-BELÉN-

Cómo resumir todos los agobios, el estrés que pasé, los miedos que tuve, las miles de preguntas, las primeras alegrías, mi entrada en la Universidad... todo ello en una nota...

Bueno, lo voy a intentar!

 

Para ser sinceros me enteré de en qué consistía esta carrera a principios de segundo de bachillerato. Hasta entonces no había decidido en qué carrera quería meterme y lo único que tenía claro era que quería orientarme a algo relacionado con la biotecnología. Cuando pasó selectividad (tras un año muy duro e intenso) llegó el momento de decidirme y opté por biotecnología como primer opción dado que es una carrera tan nueva que podía prometerme un buen futuro y nuevas salidas. Además de que trataba temas que me gustaban, tanto del mundo vegetal como animal.

 

El primer día de Universidad estaba totalmente desorientada y  me asustó el hecho de ver a tanta gente muy segura de que la biotecnología era lo suyo. Como he dicho antes, yo de biotecnología antes no tenía ni idea y me asustaba la idea de haberme confundido de carrera.

Cuando empecé a conocer a mis amigos vi que incluso los que parecían más seguros también estaban dudosos y a la espera de ver como iba el primer año.

 

El primer trimestre (hasta mi experiencia) se hace duro. Tratas temas en los que te preguntas qué utilidad tendrán en tu futuro trabajo, las clases se hacen pesadas... Además me sorprendió el ritmo de las clases. Es completamente diferente y a la vez igual que el de segundo de bachillerato. Me explico, en las clases el temario se imparte muy rápidamente y necesitas estar atento en todo momento. Pero cuando estás en casa el ritmo de estudio es muy similar al de segundo. Un consejo es tratar de llevarlo todo al día y evitar dejarlo todo para el día siguiente…

 

Por otro lado, dentro de los aspectos positivos de la carrera tengo también una lista muy larga!

La llegada y los primeros días de universidad son muy especiales, generalmente nadie se conoce y aún siendo una persona tan tímida como soy yo, rápidamente encuentras que todos están deseosos de conocerte y te desenvuelves fácilmente. Por otro lado, la carrera en sí, a pesar de ser tan general, permite que te vayas haciendo una idea sobre que es en lo que te puedes especializar de cara al futuro.

Es también importante recalcar que una vez que llegas a la Universidad, tu pones tus tiempos! Tienes total libertad y eres tú mismo el que ya poco a poco empieza a hacerse hueco entre los demás.

 

Aunque pueda parecer  que sufro con mi carrera en realidad estoy muy contenta con ella! Es una carrera que implica trabajo y dedicación y sobre todo muy buena organización! Pero es a la vez una carrera muy bonita aún por descubrir!

Esta página es el resultado de un trabajo académico realizado para la asignatura de Fundamentos de programación del primer curso del Grado en Biotecnología en la Universidad Politécnica de Madrid. Realizado por: Marina Domínguez Lobo, Belén Fernández de Caleya Ramiro, Lucía Sánchez González, Laura Twomey Díaz y Laura Vozmediano Peraita.

bottom of page