top of page

​MI EXPERIENCIA PERSONAL
-LAURA-

Decidí cursar Biotecnología porque siempre me ha gustado Biología, y particularmente la investigación con “bichos pequeñitos” (virus, protozoos, bacterias…).

Sinceramente, este primer cuatrimestre estoy un poco decepcionada. Quizás es porque me había formado una idea equivocada de la universidad, pero la verdad, no encuentro apenas diferencia con 2º Bachillerato, excepto quizás que debo levantarme a las 6:30, en lugar de a las 7:30 para poder llegar a tiempo a clase.

Las clases no son muy grandes en comparación con otros grados (sesenta-setenta alumnos), y como pasas 5, 6 h (y a veces más) diarias con tus compañeros, al final acabas conociendo a casi todo el mundo.

En primer año, las asignaturas son parecidas a las del año pasado – excepto quizás, Programación- , pero no dejes que te engañen los nombres! En este primer cuatri, Biología es como un 1º y 2º Bachillerato junto, ampliado. Química es un mundo completamente nuevo y Programación es muy interesante también. Personalmente, son demasiado generales para mi gusto. Eso sí, he hablado con más de una docena de estudiantes de grados superiores, y todos coinciden en lo mismo: 1º es una pesadilla, pero en 2º la cosa mejora muchísimo, y se comienza a estudiar Biotec de verdad. Se empieza a disfrutar más de la carrera con Genética, Microbiología, Bioquímica...  También es cierto que dicen que el 1er año de cualquier otro grado es general, así que no creo que Biotec sea la excepción. ¡Hay que pasar por ello!

El estudio y trabajo diario forman parte de la vida universitaria. Cuando no hay un examen, hay un trabajo, una presentación, una práctica o ejercicios que entregar. Sin embargo, en una carrera como Biotecnología, es normal, va a haber que trabajar duro. El ritmo es muy alto si quieres compatibilizarlo con otras actividades (deporte, instrumentos, idiomas,…), especialmente si vives lejos, sin embargo, creo que es esencial buscar otras actividades no académicas para desconectar un poco.

En Agrónomos particularmente no hay mucha variedad de asociaciones- aunque las de deporte no están mal-, se echa en falta ese “ambiente universitario” que te prometen. Pero una vez más, en 2º y cursos posteriores parece que hay más charlas, visitas y otro tipo de seminarios, y las prácticas se hacen muchísimo más interesantes. En cuanto a lo del “anonimato” del que siempre hablan, que en la universidad eres un número más… ¡mentira! Para bien o para mal, casi todos los profes conocen tu nombre, hay una relación bastante cercana y en general siempre están dispuestos a ofrecer tutorías y resolverte cualquier duda.

De momento, creo que lo que más me ha gustado, es la gente. He tenido suerte de tener una clase estupenda, y respecto a la competitividad, 0. Desde el primer día hicimos u grupo de wass y nos ayudamos unos a otros con dudas, especialmente cuando hay exámenes.

Es cuanto a mis expectativas para el resto del curso, espero que el 2º cuatrimestre me guste más. Voy a disfrutar todo lo que pueda de este año, y tratar de ser más optimista. Espero que mi experiencia personal no os eche para atrás, ¡nada de eso! Es probable que no disfrutes mucho del primer año, o puede que sí, pero si lo que te gusta es la investigación, Biotec es la carrera para ti. ¡Anímate!

Esta página es el resultado de un trabajo académico realizado para la asignatura de Fundamentos de programación del primer curso del Grado en Biotecnología en la Universidad Politécnica de Madrid. Realizado por: Marina Domínguez Lobo, Belén Fernández de Caleya Ramiro, Lucía Sánchez González, Laura Twomey Díaz y Laura Vozmediano Peraita.

bottom of page