top of page

​MI EXPERIENCIA PERSONAL
-LAURA-

Si estás aquí es probablemente porque tengas dudas sobre si estudiar biotecnología. Hace menos de un año yo estaba en la misma situación, no sabía qué carrera escoger. Según avanzaba segundo fui teniendo más claro que quería estudiar Biotecnología, pero por una parte tenía un poco de miedo ya que es una carrera bastante nueva y un poco desconocida de la que no conocía demasiado bien las salidas.

 

Si os digo la verdad, el primer curso de la carrera no ha sido para nada lo que me esperaba. Las asignaturas son demasiado generales, el horario es un poco duro algunos días, gran parte del temario que estamos dando no me gusta…Y podría poneros más ejemplos de cosas que no me están gustando de este curso. Pero aun así no me arrepiento de haber elegido esta carrera. Habría estado genial tener asignaturas más específicas este año, pero sé que ya las tendré los próximos años y, según alumnos de otros cursos con los que he hablado, la carrera mejora mucho después de primero. Si miráis las asignaturas en el plan de estudios veréis que ya empieza a haber asignaturas que probablemente gusten mucho más.

 

Empezar esta carrera ha sido un poco difícil en algunos sentidos. Se da mucho temario en poco tiempo así que hay que intentar llevarlo todo un poco al día, cosa que yo al principio no hice por lo que los primeros exámenes se me hicieron bastante difíciles. Además, tampoco estaba muy acostumbrada a tomar tantos apuntes y, en algunas asignaturas, es necesario tomar apuntes bastante rápido por lo que después los tenía que pasar a limpio, lo que me quitaba mucho tiempo. Por eso aprovecho para recomendaros que no lo dejéis todo para el último momento. Pero a pesar de que el nivel es bastante alto, se nota mucho la diferencia con segundo ya que no tienes la presión de la nota y tienes más libertad.

 

Pero, por otra parte, el primer cuatri ha tenido muchísimas cosas buenas. En primer lugar, la gente. Muchas personas me decían que en las carreras con nota alta la gente es muy competitiva, que van a sacar la nota más alta y no ayudan a los demás. Sin embargo, esto no ha sido para nada así, siempre que hay dudas nos ayudamos. Además, conoces a muchísima gente nueva y cambias de ambiente. Otra cosa buena que he encontrado este año es precisamente eso, el cambio de ambiente del insti a la uni. Es verdad que el ambiente universitario del que tanto había oído hablar no se nota tanto, pero el cambio es importante. Tienes muchísima más libertad a la hora de organizarte o de asistir a las clases. Por otra parte están las prácticas que aunque, como todo, a veces tienen su lado malo, que es el horario, pero creo que os van a gustar bastante, sobre todo si no teníais prácticas en vuestro instituto.

 

En resumen, Biotecnología tiene sus cosas malas y sus cosas buenas, pero eso pasa en todas las carreras. Yo puedo decir que al final estoy muy contenta con Biotecnología y creo que si pensáis que esto puede ser lo vuestro no os arrepentiréis al escogerla. ¡Mucho ánimo!

Esta página es el resultado de un trabajo académico realizado para la asignatura de Fundamentos de programación del primer curso del Grado en Biotecnología en la Universidad Politécnica de Madrid. Realizado por: Marina Domínguez Lobo, Belén Fernández de Caleya Ramiro, Lucía Sánchez González, Laura Twomey Díaz y Laura Vozmediano Peraita.

bottom of page